Angélica Argüelles Kubli
Angélica Argüelles Kubli
¿Cuándo inicio ese gusto por pintar?
Desde niña, siempre me gustaron
las cosas que tuvieran que ver con la creatividad y muy pequeña comencé a
dibujar y a crear figuras con
plastilina, después me incline por una carrera
relacionada al arte, estudie diseño grafico
El inclinarse a las artes, ¿fue bien aceptado por sus papás?
Vengo de una familia que estaba acostumbrada al arte, mi abuelo materno fue profesor de San Carlos y mi padre pinto durante 28 años, así que siempre conté con su apoyo, de hecho, mi padre fue quien me motivo a hacer de la pintura mi principal actividad.
Una vez que terminas la carrera de diseño gráfico ¿Qué siguió?
Trabajé algunos años en despachos
de diseño, hasta que decidí independizarme, puse un pequeño taller de carpintería, donde diseñaba y
pintaba figuras decorativas en madera, cuando esto dejó de ser un negocio
atractivo por tener ya mucha competencia, me inscribí en la maestría de óleo en
la secretaria de Educación Pública, estudios que compartí con mi padre.
Desde entonces la pintura se
convirtió en mi pasión
Ya pintaba antes pero no era mi
principal actividad.
¿En qué te inspiras cuando realizas una obra?
Generalmente hago colecciones
inspiradas en una temática, para que cuando presente mis obras estas tengan una
hilatura, así he realizado colecciones como la de elementos, en donde las obras
estuvieron inspiradas en la tierra, el aire, el viento y el fuego.
La colección de Diosas del mundo
en donde las obras representaban diosas de distintas mitologías, esta idea me
surgió después de leer un libro que se
llama las Diosas de cada mujer
Otra de mis colecciones que fue
la que expuse recientemente está inspirada en los Rebozos.
Generalmente encuentro inspiración en lo que mis ojos pueden ver, en lo que escucho o en lo que leo y trato de que esta me de material para la creación de unas 40 obras dentro de la misma temática.
¿Cómo es su proceso para crear arte?
Lo imagina, lo visualiza y luego
lo pinta o primero son bocetos
No hago bocetos, a menos que sea
una obra por encargo.
Generalmente trabajo directo
sobre el lienzo, como mi estilo es muy particular yo trabajo primero mis fondos,
y hay veces que cuando fondeo aún no sé exactamente qué es lo que voy a plasmar
en ese fondo, ya terminado el fondo es cuando visualizo que es lo que se vería
bien sobre ese fondo y lo trazo con gis de pizarrón directo sobre mi fondo
terminado, para poder corregir mi trazo fácilmente sin dañar mi trabajo
anterior
¿Te ha pasado que terminas una pintura y no te agrado el resultado?
Muy rara vez
Y si eso me pasa, repinto sobre de esta.
Comentas que debes realizar 40
obras para una colección, ¿te has llegado a bloquear o a dejar de pintar por no
estar inspirada?
Si me ha pasado, pero trato de
que sean 40 porque son las que llenan el espacio donde me gusta lanzarlas y no
me agrada dejar mamparas solas, siento que desmeritan el lugar, ahorita
precisamente preparo una nueva colección y pienso hacer 2 temáticas, para tener
20 de una y 20 de otra y tener más opciones visuales para mis espectadores.

¿Cuándo pintas bajo qué ambiente te gusta estar? (en silencio, con
música, etc.)
Me gustan ambas a ratos pongo
música que me acompañe y a veces disfruto del silencio y los sonidos del
ambiente que me rodea
¿Cuáles son los retos que has enfrentado a lo largo de tu carrera y
cómo los superaste?
Considero que como artista todo
se convierte en un reto , desde enfrentarte a un lienzo en blanco y empezar a
crear , después salir a tocar puertas para que se te abran los espacios para
mostrar tu trabajo, enfrentarte a los espectadores , la crítica , los
comentarios, hablar en público cuando tienes que dar una presentación, hacer
labor de mercadotecnia con tus espectadores, la vida en sí es un reto y uno
debe salir al mundo a enfrentar cada uno como se vayan presentando , existen muchos
retos a los cuales me he enfrentado y he aprendido que las oportunidades ahí
están, solo hay que salir a su encuentro.
¿Ha sido difícil?
Si, nada es fácil, pero siempre
hay que intentarlo, dar nuestro mejor esfuerzo, resistir y perseverar, luchar
por lo que uno quiere alcanzar en la vida
No darse por vencido.
¿Qué colección ha sido la que más satisfacción te ha dado? la que
recuerdas con gran cariño y por qué
Las Diosas del mundo, es una colección que me abrió las puertas, para estar en un. Billete de lotería y que me hicieran un homenaje, así que le tengo especial cariño. Aparte de que fue muy exitosa y disfrute mucho al crearla.
¿Cuánto tiempo tardas en crear una colección?
El tiempo es relativo, esta me
llevo 2 años, pero hay otras que me han llevado más tiempo y otras que he
realizado en un año.
Hice una colección que se llamó
De la cabeza al papel y del papel al lienzo, esa la hice en un año.
Porque la mitad de las obras son
gráficas: 25 grabados, 25 oleos.
¿Cómo distribuyes tu tiempo para compaginar vida personal y
profesional?
Soy muy organizada, me levanto temprano y lo primero que hago es organizar lo que haré de comer, luego me arreglo desayuno y a las 10 ya estoy pintando, mi taller está en casa y eso ayuda, no pierdo tiempo en traslados, claro bajo muchas veces a apagar la lumbre si dejé la olla prendida o a tender ropa si puse la lavadora, pero generalmente pinto de 10 a 3 pm suspendo para comer y regreso a la actividad de 5 a 7, los sábados también dedico tiempo a la pintura de 10 a 3.
¿Cómo manejas las críticas, tanto positivas como negativas?
La crítica siempre es subjetiva,
yo no tomo nada a personal , escucho y callo, no defiendo mi punto porque no me
gusta entrar en controversias, el arte no siempre gusta a todos , he recibido
muy buenos comentarios por mis obras , pero también he recibido comentarios en
donde expresan no gustarles mi estilo, yo pinto para mí no para agradarte a
nadie , si el espectador disfruta de lo que yo he creado bien me da alegría,
pero si a alguien no le gusta mi obra o mi estilo , no voy a cambiar por
agradarle ni a él , ni a nadie , considero que el artista debe conservar su
autenticidad y su estilo independientemente de si gusta o no a todos , por eso
existe la variedad.
En 5 palabras ¿Cómo te describes?
Auténtica, creativa, hiperactiva,
alegre, organizada
¿Qué mensaje quieres transmitir a través de tu arte?
El arte engrandece el alma, nos
humaniza, refleja muchas veces el contexto histórico que vivimos, si a
través del arte puedo transmitir una
emoción, una conciencia civil, un sentimiento de paz y armonía que el mundo hoy
en día tanto necesita, me doy por bien servida, yo siempre digo que las obras
son un reflejo del alma de quien las creas y en cada una de las obras va
implícita un pedacito nuestro.
¿Consideras que ser mujer en el mundo del arte ha tenido un impacto en
la forma en que tu trabajo es percibido o en las oportunidades que has tenido?
Sí, pero también siento que cada
vez es menos, afortunadamente en esta época tenemos mucho más oportunidades que
antes.
Si pudieras compartir una lección que has aprendido durante tu carrera,
¿cuál sería?
Que si son artistas busquen
encontrar un estilo propio que los identifique, que los haga únicos y que lo defiendan,
porque artistas habemos muchos pero lo que te catapulta y de ayuda a tener
éxito es marcar esa diferencia, que no se den por vencidos qué durante la trayectoria hay muchos
tropiezos y que es muy noble saberse caer y levantarse con la cabeza en alto.
Y para todos les digo que todos
nacemos siendo diamantes, que en la vida lo único que nos queda es saberlo
pulir y sacarle el mayor brillo posible.
¿Hay algún proyecto o idea en el que estés trabajando actualmente?
Si como proyecto personal estoy
trabajando en mis dos próximas colecciones una inspirada en escaleras de
caracol y ciudades y la otra inspirada en la pareja
Y actualmente estoy trabajando en
un mural para un centro educativo
¿Qué te motiva a levantarte cada mañana y pintar?
La satisfacción que me llevo cada vez que comparto mi trabajo en distintos foros, me hace querer seguir adelante con esta carrera. El poder crear y plasmar lo que hay dentro de mí cada vez que comienzo una colección, me pasa que cuando estoy trabajando una obra ya estoy creando la que sigue en mi cabeza y quiero terminar la que trabajo para empezar la siguiente.
¿Qué le dirías a tu yo del pasado cuando estuvo en su peor momento a
nivel profesional?
"Ponte a pintar", tome
los pinceles hace 30 años por insistencia de mi padre, quien me decía que
desperdiciaba mi talento pintando maderitas, siento que debí hacerle caso
muchos años antes.
¿Alguna vez lo sentiste como imposición? ¿Pensaste en revelarte o
aceptaste el consejo?
Jamás lo sentí como imposición, cuando decidí
hacerle caso y meterme a la maestría en óleo, lo hice pensando en darle un
gusto en compartir tiempo y afición con él,
como un tiempo de Padre e hija, y en ese entonces nunca imagine hasta donde me
llevaría el arte.
Y las satisfacciones qué este me
permitió darle a mi padre, sé que se sentía muy orgulloso de mí.
¿Qué les dirías a aquellas personas que no se animan a luchar por lo que quieren?
Que las oportunidades existen,
que salgan y toquen las puertas, los no, ya los tienen, vayan y persigan el SI
En la vida no hay imposibles
Como artista, ¿cuál es tu mayor temor y tú mayor sueño?
Mi mayor sueño es dejar huella en este mundo, mi temor ya no poder realizar lo que me apasiona.
¿Tienes redes sociales en las cuales podamos seguir tu trabajo?
Claro tengo Instagram: @gelyak8a
Facebook y TikTok: Angélica Arguelles Kubli Pintora Mexicana
Comentarios
Publicar un comentario